A continuación se presenta un resumen
de los puntos más importantes del libro ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN ORAL EN EL AULA Una didáctica crítica del discurso educativo (Clarena Muñoz
Dagua, Martha Cecilia Andrade Calderón, Mireya Cisneros Estupiñán); específicamente
de los capítulos I y II, el resumen va acompañado de organizadores visuales que
ayudarán a comprender mejor los aspectos tratados.
ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN
ORAL EN EL AULA
Una didáctica crítica del
discurso educativo
CAPÍTULO I
Perspectivas pedagógicas y didácticas
El acto educativo como acto discursivo comunicativo
Elaborado por Alejandra Gonzales Lucana |
La pedagogía
activa
Los modelos
pedagógicos que se defienden en la actualidad se distinguen de los
tradicionales o antiguos por su carácter
vivo, por tener su referencia en la acción y en el hacer de los estudiantes.
En ellos, la acción es el origen de todo
el aprendizaje escolar, frente a la educación tradicional que impone y
supone la pasividad del estudiante, ello no quiere decir que la pedagogía nueva sea meramente
activista de manualidades, sino también es
creadora y dinamizadora de ideas.
Hoy en día se habla de las pedagogías activas, caracterizadas
por centrar el aprendizaje en el estudiante al considerarlo como autor y actor protagonista
del proceso educativo.
Elaborado por Alejandra Gonzales Lucana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario